
PANEL COMPOSITE STRUGAL
En STRUGAL somos fabricantes de Panel Composite, una nueva solución constructiva eficaz, económica, estética y sostenible para el recubrimiento de fachadas de edificios.
- Revestimiento de fachadas
- Revestimiento de espacios interiores
- Revestimiento de fachadas para rehabilitaciones
- Forrado de pilares
- Recubrimiento de balcones
- Remates de peto
- Voladizos y marquesinas
El panel composite está formado por dos láminas de aluminiounidas por un núcleo de resinas termoplásticos (polietileno). Exteriormente se compone de una capa exterior de aleación de aluminio 5005 H42/H44 lacado con pintura PvdF (polivinilo fluorado) tricapa que ofrece una gran resistencia a la corrosión y al envejecimiento.
Esta unión de materiales dotan al panel composite de unas excelentes propiedades mecánicas: alta resistencia a los choques, elevada rigidez y reducido peso.
CARACTERÍSTICAS

Las características principales del Panel Composite STRUGAL son:
-
- Elevada resistencia a la corrosión y los agentes atmosféricos
- Alto grado de aislamiento térmico y acústico
- Excelentes propiedades mecánicas
- Planitud extraordinario
- Material ligero
- Fácilmente curvable
- Rapidez de montaje
El panel composite se presenta también con la opción retardante al fuego bajo la denominación FR (Fire Retardancy) que garantiza la respuesta frente a un hipotético incendio (Clasificación B según la norma EN 13501).
La Fachada Ventilada es un sistema de cerramiento exterior que permite la colocación del Panel Composite STRUGAL, y dependiendo del tipo de modulación, disponemos de cuatro SISTEMAS DE FIJACIÓN de panel composite.
FACHADA VENTILADA
La Fachada Ventilada es un sistema de cerramiento exterior que permite la colocación del Panel Composite STRUGAL separado del aislamiento térmico mediante una estructura portante. Esta distancia de separación permite el paso de una corriente de aire entre el panel y la fachada, con lo que se consigue un aislamiento térmico y acústico óptimos, así como una protección eficaz ante los agentes atmosféricos.

Dependiendo del tipo de modulación de la fachada, disponemos de cuatro SISTEMAS DE FIJACIÓN de panel composite:
SISTEMA DE MACHIHEMBRADO SZ
SISTEMA DE CUELGUE CH
SISTEMA REMACHADO
SISTEMA PEGADO
CALIDAD DEL PANEL COMPOSITE STAC BOND
En Stac, fabricante del Panel Composite, disponen de un completo laboratorio para hacer todos los ensayos necesarios para asegurar un panel composite de la más alta calidad. Todos los paneles STRUGAL pasan por los siguientes controles de calidad:
- Adherencia de aluminio (peeling)
- Control dimensional
- Ensayo de reacción al fuego
- Ensayos sobre la cara lacada
- Ensayo de brillo
- Dureza de rayado
- Ensayos de impacto-elasticidad
El Panel Composite STRUGAL (STACBOND) cuenta además con el Documento de Idoneidad Técnica (DIT) que es un documento de carácter voluntario expedido por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc), que contiene una apreciación técnica favorable de la idoneidad de empleo en edificación y/u obra civil de materiales, sistemas o procedimientos constructivos no tradicionales o innovadores.
La concesión del DIT se basa en el comportamiento favorable del producto para el empleo previsto frente a las exigencias de:
- Resistencia mecánica y estabilidad
- Seguridad en caso de incendio
- Higiene, salud y medio ambiente
- Seguridad de utilización
- Protección contra el ruido
- Ahorro energético
La concesión tiene en cuenta un comportamiento favorable ante la exigencia global de durabilidad y además el mantenimiento por el fabricante de las condiciones de autocontrol de la producción y su compromiso a prestar asistencia técnica en la puesta en obra.
El panel Composite STRUGAL admite los siguientes mecanizados y tratamientos:
CORTE
Realizable con CNC, mural o fresadora portátil. Es posible el corte en recto, curvo o en ángulo, siempre que se disponga de las herramientas adecuadas.
FRESADO
Realizable con CNC, mural o fresadora portátil. El fresado permite el posterior plegado de las piezas. Se utilizarán herramientas de fresado de 90 o 135º en función del pliegue requerido. Para conseguir la medida deseada, el pliegue deberá producirse en el eje del fresado. Un plegado incorrecto puede alterar la medida final del panel hasta en 4 mm.
TALADRO
El panel admite múltiples tipos de perforados, siendo aconsejable utilizar una herramienta adecuada para conseguir un acabado de óptima calidad. Consultar formas y tamaños.
PUNZONADO Y TROQUELADO
El panel permite punzonarse y troquelarse con maquinaria convencional. Si se observan cortes con cizalladuras se recomienda el afilado de la herramienta. Es normal un ligero hundimiento en la placa exterior de aluminio. Consultar formas y tamaños.
DOBLADO
El doblado en frío se realiza mediante curvadora. Es recomendable proteger la superficie del panel para evitar dañarlo. El tiempo de recuperación del panel es mayor que la del aluminio.
CURVADO
El doblado en frío se realiza mediante curvadora. Es recomendable proteger la superficie del panel para evitar dañarlo. El tiempo de recuperación del panel es mayor que la del aluminio.
REMACHADO Y ATORNILLADO
Es necesario tener en cuenta la dilatación lineal del panel. Se recomienda el uso de tornillos normales para metal en acero inoxidable. Los remaches a usar serán de 4.8 x 16 mm. y cabeza de 16 mm. y tornillería recomedada según fabricante para fachadas. Para realizar el remachado se necesita una remachadora de control de presión o llave dinamométrica, un tope de control de presión. Todo taladro necesita un centrador
PEGADO
Los paneles se pueden pegar utilizando adhesivos para metales. En aplicaciones para interiores se puede utilizar cinta de doble cara. La forma de aplicación es la siguiente: se aplica un limpiador para quitar la suciedad y, a continuación, se aplica el “PRIMER” para seguidamente dar un cordón de adhesivo, junto con la cinta de doble cara, cuya función es mantener el espesor necesario del adhesivo para poder absorber las posibles dilataciones, al igual que sujetar la placa mientras se produce el secado de dicho adhesivo.