
Alucarsa Blog
Ventanas de Aluminio y Pvc
Sistemas y productos de innovación constante.

Alucarsa Blog
Ventanas de Aluminio y Pvc
Sistemas y productos de innovación constante.
Perfiles de aluminio de alta calidad para proyectos constructivos
SISTEMAS PARA BALCONES Y VENTANAS CORREDERAS
Nuevas Series
PERFILES Y SISTEMAS en aluminio
ALUMINIO


Descubre las nuevas series de perfiles de aluminio que revolucionarán tus proyectos
En Alucarsa, nos enorgullece presentar nuestras nuevas series de perfiles de aluminio, diseñadas para brindarte soluciones innovadoras y funcionales.
Entre nuestras nuevas series, se destaca la increíble corredera elevable de aluminio Supra AMC. ¿Quieres disfrutar de las bondades de la luz natural y maximizar tus espacios? Estos perfiles de aluminio permiten crear aberturas de grandes dimensiones con una funcionalidad excepcional. Además, su diseño elegante y su fácil manejo hacen que esta serie sea perfecta para viviendas y espacios comerciales.
Por otro lado, nuestra corredera de aluminio Magnathermic te sorprenderá por su capacidad de aislamiento térmico y acústico. ¿Te preocupa el gasto energético y el ruido exterior? Estos perfiles de aluminio están diseñados con tecnología de vanguardia para otorgarte un hogar confortable y tranquilo. Su sistema de cierre hermético garantiza un alto rendimiento energético y una protección óptima frente a los factores externos.
Además, no podemos pasar por alto la corredera de aluminio Tecknica Thermic. ¿Estás buscando una opción versátil y duradera? Estos perfiles de aluminio están construidos con materiales de alta resistencia que aseguran una larga vida útil. Su diseño moderno y su facilidad de mantenimiento convierten a esta serie en la elección perfecta para proyectos tanto residenciales como comerciales.
En Alucarsa, nos enorgullece brindarte la mejor calidad en perfiles de aluminio, y estas nuevas series no son la excepción. Nuestro compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente nos motiva a ofrecerte soluciones que superen tus expectativas.
Además de su calidad excepcional, nuestras nuevas series de perfiles de aluminio cuentan con el respaldo de un equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en el sector. Estamos listos para asesorarte y acompañarte en cada paso de tu proyecto, desde la elección de los perfiles hasta su instalación final.
No pierdas la oportunidad de dar un salto de calidad en tus proyectos constructivos. Las nuevas series de perfiles de aluminio de Alucarsa son la elección perfecta para aquellos que buscan una combinación única de funcionalidad, diseño y durabilidad.
¿Estás listo para descubrir todas las ventajas que nuestras nuevas series de perfiles de aluminio tienen para ofrecerte? Entra en nuestra página web y descubre los mejores productos y servicios que Alucarsa tiene preparados para ti. ¡No te arrepentirás!

PRACTICABLE PVC SYMBIOTIC
PRACTICABLE PVC SYMBIOTIC
El nuevo sistema de ventana híbrido de Schüco: superficie de aluminio de alta calidad en el exterior y PVC-U con alto aislamiento térmico en el interior.
Una combinación perfecta de dos materiales duraderos para ventanas que cumplen simultáneamente altos requisitos relacionados con el diseño y la libertad de elección del color. La apariencia enrasada de las ventanas y puertas balconeras Schüco Symbiotic encaja perfectamente con los conceptos arquitectónicos modernos.
En el sistema Schüco Symbiotic, el acristalamiento de los campos fijos y practicables está en el mismo plano, lo que garantiza una apariencia excepcionalmente armoniosa. El perfil de la hoja está equipado con una muesca para el pegado de vidrio opcional, que también permite la implementación de elementos más grandes. Como alternativa o adicionalmente, también se pueden utilizar refuerzos de acero.
La nueva estructura de ventana de PVC-U y aluminio está equipada de serie con juntas de rebaje de EPDM soldables e instaladas en fábrica. De esta manera, se crea un marco de sellado circunferencial con una apariencia cerrada, lo que garantiza una mayor estanqueidad en la zona de las esquinas.

- Ideal para edificios nuevos y rehabilitaciones gracias a la profundidad media y sus varias opciones de acristalamiento.
- Su ancho frontal mínimo de 110 mm garantiza una apariencia delgada y el máximo acceso de luz.
- Diseño cuadrado y al ras, tanto por dentro como por fuera.
- Hojas de acristalamiento combinadas ópticamente.
- Posibilidad de combinar con ventanas de aluminio Schüco dentro de un proyecto de construcción gracias a la apariencia idéntica.
- Excelente protección contra el viento, la lluvia y el ruido gracias a tres superficies de sellado de EPDM de alta calidad.
- En el exterior, recubrimiento de barniz en polvo o anodizado, en el interior, una lámina decorativa de una amplia gama de más de 200 colores sólidos y metálicos, así como los que imitan la apariencia de la madera de la paleta Schüco UnlimitedFinish.
Marco de valor Uf ≥ 1,1 W/(m²·K)
Espesor vidrio/panel, máx. 52 mm
Ancho de hoja máx. 1500 mm
Altura de hoja máx. 2500 mm
Aislamiento acústico RwP máx. 48dB(A)
Permeabilidad al aire Grado 4
Impermeable Clase 9A
Resistencia antirrobo A RC2
Resistencia a la carga de viento Grado B5
Peso de hoja máx. 90 kg
Altura de hoja mín – máx. 400…2500mm
Ancho de hoja mín – máx. 400…1500mm
Espesor vidrio/panel, min-max 40…52mm
Umbral bajo (<=) 20 mm Sí
Fuerzas de servicio Clase 1
Prueba de funcionamiento continuo Grado 2


ALUMINIOS ALUCARSA, S.L.
Calle Palmeral, 9 - Pol. Ind. Carrascal
46469-Beniparrell / Valencia
Tel. 96 155 2111 - Fax. 96 156 3764
Horario:
lunes a jueves 8:00 - 14:00 mañanas | 15:30 - 18:00 tarde
Viernes 7:00 - 15:00 jornada intensiva
ALU INSIDE NORDIC PVC

ALU INSIDE NORDIC PVC
El sistema de ventanas de PVC Schüco Alu Inside Nordic combina una apariencia tradicional con características técnicas modernas. La construcción de compuesto de aluminio patentado se basa en una tecnología de 7/11 cámaras, y el endurecimiento del perfil es tan efectivo que el uso del refuerzo de acero tradicional es redundante. Los elementos de aluminio reducen simultáneamente la radiación de calor y los tres niveles de sellado circundantes protegen contra el viento, el ruido y el frío. Schüco Alu Inside Nordic con mayor profundidad de construcción proporciona un aislamiento térmico óptimo.
Schüco Alu Inside Nordic es un sistema de ventanas con aislamiento térmico, sin acero y orientadas al exterior, especialmente adecuado para proyectos de renovación.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
-
Estructura de marco sin acero.
-
Refuerzos de aluminio de dimensiones óptimas e integrados en el perfil para los más altos requisitos estáticos.
-
Geometría de marco con apariencia de desplazamiento de superficie.
-
Junta estrecha, uniforme y perimetral entre marco y marco para todo tipo de aperturas.
-
Elementos de aluminio para la reducción del transporte de calor inducido por radiación.
-
Cámaras de montaje retraídas y cerradas.
-
Se puede construir con una amplia gama de variantes de apertura tradicionales.
-
100% reciclable.
-
Una amplia gama de accesorios para la seguridad del sistema.
Con el sistema de ventanas Schüco Alu Inside Nordic, es posible realizar ventanas adecuadas para casas pasivas y de bajo consumo energético de forma industrial, rentable y con un alto estándar.
Con el sistema de ventanas Schüco Alu Inside Nordic es posible alcanzar valores Uf de hasta 0,87 W/(m²K) o Valores de E-ref de -13,76 a 21,7 kWh/m² anuales.
La profundidad de construcción del sistema de 120 mm (marco) y 82 mm (marco de ventana/hoja de puerta) aumenta la seguridad y la protección contra robos, ya que el herraje se asienta bien protegido en el interior del perfil. La cámara de montaje cerrada y profunda también tiene un sello que protege contra la corrosión y la suciedad.

El sistema de ventanas de PVC Schüco Alu Inside Nordic está certificado por el Instituto Tecnológico de Aarhus.
Los perfiles tienen una ranura decorativa exterior que se remonta a diseños de ventanas anteriores.

ALU INSIDE

NORDIC
Mosquiteras fabricación a medida para puertas y ventanas
Campaña prevención
VERANO SIN MOSQUITOS
Vamos a prepararnos para el verano una vez entrada la primavera y especialmente después de la temporada de lluvias que hemos tenido, pues seguramente sea motivo de un aumento de mosquitos y otros insectos molestos.
Alucarsa Mosquiteras de fabricación a medida para puertas y ventanas
¿Qué hacer para protegernos de los insectos?
Abrir puertas y ventanas y permitir la ventilación gracias a las mosquiteras
1- Colocar Mosquiteras en Ventanas y Puertas.
Una rápida y eficaz solución:
Colocar MOSQUITERAS en puertas y ventanas de casa para poder crear un ambiente protegido con la libertad de abrir sus ventanas cuando lo necesite y dejar que corra aire fresco.
2- Ventajas de colocar Mosquiteras en casa.
Además de impedir que entren los insectos, las mosquiteras no impiden la apertura de puertas o ventanas y eso es un factor muy importante ya que además de poder ventilar la casa, dejamos correr el aire fresco sin necesidad de gastar energía con aires acondicionados o ventiladores.
3- Soluciones de adaptabilidad y estética.
Actualmente existe una amplia variedad de tipos y acabados que se adaptan a todo tipo de ventanas, puertas, marcos etc. Muchas mosquiteras se pueden desmontar para facilitar su limpieza y/o posteriormente para guardarlas.
En ALUMINIOS ALUCARSA, se fabrican todo tipo de mosquiteras a medida cuyos sistemas se adaptan a la mayoría de los perfiles y siempre realizadas con materiales y acabados excelentes y al mejor precio del mercado.
FABRICACIÓN A MEDIDA
todos los sistemas de mosquiteras alucarsa
descubre todos nuestros sistemas en mosquiteras
Protección efectiva
Ventilación cómoda
Funcionalidad y estética
Instalación fácil
Diferentes acabados
Adaptables a todo
El Aluminio por las nubes. Subida de precios en la materia prima
SUBIDA DE PRECIOS DEL ALUMINIO
Es evidente que la guerra en Ucrania ha impactado de manera negativa en el precio del aluminio, debido a que Rusia es uno de los principales productores mundiales de esta materia prima. Además, el aumento del precio de los combustibles está resultando en un encarecimiento significativo de las importaciones en todos los productos.
Esta situación de inestabilidad se traduce en un aumento generalizado de los precios, tanto en productos como en servicios.
Claramente, un buen consejo sería el aprovisionamiento anticipado de productos o servicios relacionados, (como ventanas y otros sistemas) ya parecen inevitables nuevos incrementos en los costes de los mismos.
Aunque existe la opción de recurrir al PVC como alternativa a la utilización del aluminio, el coste de este material también se está viendo afectado por la escalada de precios en el sector energético
Ayudas a la rehabilitación y mejora energética de la vivienda






AYUDAS A LA REHABILITACIÓN Y MEJORA ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA
Actuaciones de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en nuestros hogares.
¿CÓMO PUEDO BENEFICIARME?
Si has decidido contribuir en las medidas de emergencia a tomar para combatir el cambio climático empezando con reformar tu vivienda para reducir y mejorar el consumo energético de esta, además de ahorrar con ello en tus facturas de electricidad y acondicionamiento, ahora te puedes beneficiar de interesantes BONIFICACIONES FISCALES que el gobierno ha aprobado.
Estas nuevas medidas y BONIFICACIONES FISCALES dirigidas tanto a la rehabilitación de viviendas como de edificios residenciales a las que el Gobierno destinará 450 millones de euros, permitirán ayudar a los ciudadanos a mejorar de la eficiencia energética de sus viviendas como a las actuaciones de mejoras que se realicen en comunidades de propietarios.
Este tipo de bonificaciones se aplican en la cuota íntegra estatal del IRPF y son aplicables a las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda con arreglo a la legislación sobre arrendamientos urbanos, de modo que su destino primordial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario, y en los edificios residenciales. Todas ellas deberán estar acreditadas a través de certificado de eficiencia energética.
Solo empezando con UN CAMBIO EN TUS viejas PUERTAS Y VENTANAS por unas VENTANAS con buena EFICIENCIA ENERGÉTICA como las que en Aluminios Alucarsa fabricamos en PVC-U de la marca SCHÜCO, ya estarás reduciendo la intensidad energética en gran medida.
RESUMEN PARA BENEFICIARSE DE ESTAS DEDUCCIONES
- TRES TIPOS DE DEDUCCIONES EN EL IRPF 20% 40% 60% DE LAS OBRAS
OBRAS DE REHABILITACION Y MEJORAS EN VIVIENDA PROPIA O ARRENDADA DE USO HABITUAL Y EDIFICIOS RESIDENCIALES
- CANTIDADES SATISFECHAS POR OBRAS REALIZADAS DESDE LA ENTRADA EN VIGOR HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
«No se considerarán en dichas cantidades los costes relativos a la instalación o sustitución de equipos que utilicen combustibles de origen fósil»
“En ningún caso, darán derecho a practicar deducción las cantidades satisfechas mediante entregas de dinero de curso legal”
- NECESARIO DECLARAR QUE CON DICHAS OBRAS EXISTE UNA MEJORA EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA QUE SERÁ JUSTIFICADA CON EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
“Serán válidos los certificados expedidos antes del inicio de las obras siempre que no hubiera transcurrido un plazo de dos años entre la fecha de su expedición y la del inicio de estas”
La deducción se practicará en los períodos impositivos 2021, 2022 y 2023 en relación con las cantidades satisfechas en cada uno de ellos, siempre que se hubiera expedido, antes de la finalización del período impositivo en el que se vaya a practicar la deducción, el citado certificado de eficiencia energética. Cuando el certificado se expida en un período impositivo posterior a aquel en el que se abonaron cantidades por tales obras, la deducción se practicará en este último tomando en consideración las cantidades satisfechas desde la entrada en vigor de la normativa hasta el 31 de diciembre de dicho período impositivo. En todo caso, dicho certificado deberá ser expedido antes de 1 de enero de 2024.
Requisitos, condiciones e importes para poder beneficiarse de estas deducciones:
1. Deducción de un 20% de las obras.
La primera deducción, por obras que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda, permite una deducción de hasta un 20% de las cantidades satisfechas por las obras realizadas a partir de la entrada en vigor de esta normativa y hasta el 31 de diciembre de 2022.
La base máxima de deducción es de 5.000 euros anuales, siempre que las obras realizadas contribuyan a una reducción de al menos un 7% en la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración del certificado de eficiencia energética de la vivienda expedido por el técnico competente después de la realización de las obras, respecto del expedido antes del inicio de las mismas.
Esta deducción es aplicable a su vivienda habitual o a cualquier otra de su titularidad que tuviera arrendada para su uso como vivienda en ese momento o en expectativa de alquiler, siempre que, en este último caso, la vivienda se alquile antes de 31 de diciembre de 2023.
2. Deducción de un 40% de las obras.
La segunda, permite una deducción de hasta un 40% de las cantidades satisfechas por las obras realizadas en el mismo plazo temporal que la deducción anterior (a partir de la entrada en vigor de esta normativa y hasta el 31 de diciembre de 2022), hasta un máximo de 7.500 euros anuales, siempre que las obras realizadas contribuyan a una reducción de al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable, acreditable a través de la reducción del referido indicador de consumo de energía primaria no renovable del certificado de eficiencia energética de la vivienda, o mejoren la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética “A” o “B”, en la misma escala de calificación. La aplicación de esta deducción en el periodo impositivo correspondiente sigue la misma norma que la deducción previa.
3. Deducción de un 60% de las obras
Los contribuyentes propietarios de viviendas ubicadas en edificios de uso predominante residencial en el que se hayan llevado a cabo obras de rehabilitación energética desde la entrada en vigor de este real decreto hasta el 31 de diciembre de 2023, podrán deducirse el 60% de las cantidades satisfechas durante dicho período por tales obras, hasta un máximo de 15.000 euros. Esta deducción es aplicable siempre que se acredite a través de certificado de eficiencia energética, una reducción del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética, de un 30%, o bien, la mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase energética “A” o “B”, en la misma escala de calificación.
Se asimilarán a viviendas las plazas de garaje y trasteros que se hubieran adquirido con estas. No obstante, no darán derecho a practicar esta deducción por las obras realizadas en la parte de la vivienda que se encuentre afecta a una actividad económica.
Actuaciones excluidas, normas e incompatibilidades.
En las dos primeras deducciones (20% y 40% de las cantidades invertidas), las obras en las partes de las viviendas afectas a una actividad económica, plazas de garaje, trasteros, jardines, parques, piscinas e instalaciones deportivas y otros elementos análogos, no darán derecho a practicar las deducciones.
En ningún caso de una misma obra se practicarán las dos primeras deducciones a la vez, y en caso de actuaciones realizadas en el conjunto del edificio solo se podrá aplicar el tipo tercero de las deducciones.
Para la base de las tres deducciones, se tomará como referencia las cantidades pagadas por las obras y por el certificado mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas en entidades de crédito. En ningún caso, entregas realizadas con dinero de curso legal.
Tampoco se considerarán las cantidades referidas a costes relativos a la instalación o sustitución de equipos que utilicen combustibles de origen fósil.
«Tratándose de obras llevadas a cabo por una comunidad de propietarios la cuantía susceptible de formar la base de la deducción de cada contribuyente a que se refiere el apartado 3 anterior (tercera deducción), vendrá determinada por el resultado de aplicar a las cantidades satisfechas por la comunidad de propietarios a las que se refiere el párrafo anterior, el coeficiente de participación que tuviese en la misma”.
En cuanto a los certificados, únicamente “serán válidos los certificados expedidos antes del inicio de las obras siempre que no hubiera transcurrido un plazo de dos años entre la fecha de su expedición y la del inicio de estas”.
Por Inma Alabajos
20 de octubre de 2021
Fuentes consultadas:
https://www.larazon.es/economia/20211015/j3mmpofmyrcw7lvxfcffqwsibq.html
https://www.idealista.com/news/hipotecas/fiscalidad/2021/10/06/792684-llegan-las-deducciones-fiscales-por-rehabilitar-la-vivienda-importes-requisitos-y
https://www.boe.es/boe/dias/2021/10/06/pdfs/BOE-A-2021-16230.pdf
Enlaces de interés:
Principales novedades tributarias introducidas por el Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_componentes_/_Le_interesa_conocer/Historico/2021/Principales_novedades_tributarias_introducidas_por_el_Real_Decreto_ley_19_2021__de_5_de_octubre__de_medidas_urgentes_para_imp__n_y_Resiliencia.shtml
BOE Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
https://www.boe.es/eli/es/rdl/2021/10/05/19
AYUDAS A LA REHABILITACIÓN Y MEJORA ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA
Actuaciones de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en nuestros hogares.
¿CÓMO PUEDO BENEFICIARME?
Si has decidido contribuir en las medidas de emergencia a tomar para combatir el cambio climático empezando con reformar tu vivienda para reducir y mejorar el consumo energético de esta, además de ahorrar con ello en tus facturas de electricidad y acondicionamiento, ahora te puedes beneficiar de interesantes BONIFICACIONES FISCALES que el gobierno ha aprobado.
Estas nuevas medidas y BONIFICACIONES FISCALES dirigidas tanto a la rehabilitación de viviendas como de edificios residenciales a las que el Gobierno destinará 450 millones de euros, permitirán ayudar a los ciudadanos a mejorar de la eficiencia energética de sus viviendas como a las actuaciones de mejoras que se realicen en comunidades de propietarios.
Este tipo de bonificaciones se aplican en la cuota íntegra estatal del IRPF y son aplicables a las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda con arreglo a la legislación sobre arrendamientos urbanos, de modo que su destino primordial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario, y en los edificios residenciales. Todas ellas deberán estar acreditadas a través de certificado de eficiencia energética.
Solo empezando con UN CAMBIO EN TUS viejas PUERTAS Y VENTANAS por unas VENTANAS con buena EFICIENCIA ENERGÉTICA como las que en Aluminios Alucarsa fabricamos en PVC-U de la marca SCHÜCO, ya estarás reduciendo la intensidad energética en gran medida.
RESUMEN PARA BENEFICIARSE DE ESTAS DEDUCCIONES
- TRES TIPOS DE DEDUCCIONES EN EL IRPF 20% 40% 60% DE LAS OBRAS
OBRAS DE REHABILITACION Y MEJORAS EN VIVIENDA PROPIA O ARRENDADA DE USO HABITUAL Y EDIFICIOS RESIDENCIALES
- CANTIDADES SATISFECHAS POR OBRAS REALIZADAS DESDE LA ENTRADA EN VIGOR HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
«No se considerarán en dichas cantidades los costes relativos a la instalación o sustitución de equipos que utilicen combustibles de origen fósil»
“En ningún caso, darán derecho a practicar deducción las cantidades satisfechas mediante entregas de dinero de curso legal”
- NECESARIO DECLARAR QUE CON DICHAS OBRAS EXISTE UNA MEJORA EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA QUE SERÁ JUSTIFICADA CON EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
“Serán válidos los certificados expedidos antes del inicio de las obras siempre que no hubiera transcurrido un plazo de dos años entre la fecha de su expedición y la del inicio de estas”
La deducción se practicará en los períodos impositivos 2021, 2022 y 2023 en relación con las cantidades satisfechas en cada uno de ellos, siempre que se hubiera expedido, antes de la finalización del período impositivo en el que se vaya a practicar la deducción, el citado certificado de eficiencia energética. Cuando el certificado se expida en un período impositivo posterior a aquel en el que se abonaron cantidades por tales obras, la deducción se practicará en este último tomando en consideración las cantidades satisfechas desde la entrada en vigor de la normativa hasta el 31 de diciembre de dicho período impositivo. En todo caso, dicho certificado deberá ser expedido antes de 1 de enero de 2024.
Requisitos, condiciones e importes para poder beneficiarse de estas deducciones:
1. Deducción de un 20% de las obras.
La primera deducción, por obras que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda, permite una deducción de hasta un 20% de las cantidades satisfechas por las obras realizadas a partir de la entrada en vigor de esta normativa y hasta el 31 de diciembre de 2022.
La base máxima de deducción es de 5.000 euros anuales, siempre que las obras realizadas contribuyan a una reducción de al menos un 7% en la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración del certificado de eficiencia energética de la vivienda expedido por el técnico competente después de la realización de las obras, respecto del expedido antes del inicio de las mismas.
Esta deducción es aplicable a su vivienda habitual o a cualquier otra de su titularidad que tuviera arrendada para su uso como vivienda en ese momento o en expectativa de alquiler, siempre que, en este último caso, la vivienda se alquile antes de 31 de diciembre de 2023.
2. Deducción de un 40% de las obras.
La segunda, permite una deducción de hasta un 40% de las cantidades satisfechas por las obras realizadas en el mismo plazo temporal que la deducción anterior (a partir de la entrada en vigor de esta normativa y hasta el 31 de diciembre de 2022), hasta un máximo de 7.500 euros anuales, siempre que las obras realizadas contribuyan a una reducción de al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable, acreditable a través de la reducción del referido indicador de consumo de energía primaria no renovable del certificado de eficiencia energética de la vivienda, o mejoren la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética “A” o “B”, en la misma escala de calificación. La aplicación de esta deducción en el periodo impositivo correspondiente sigue la misma norma que la deducción previa.
3. Deducción de un 60% de las obras
Los contribuyentes propietarios de viviendas ubicadas en edificios de uso predominante residencial en el que se hayan llevado a cabo obras de rehabilitación energética desde la entrada en vigor de este real decreto hasta el 31 de diciembre de 2023, podrán deducirse el 60% de las cantidades satisfechas durante dicho período por tales obras, hasta un máximo de 15.000 euros. Esta deducción es aplicable siempre que se acredite a través de certificado de eficiencia energética, una reducción del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética, de un 30%, o bien, la mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase energética “A” o “B”, en la misma escala de calificación.
Se asimilarán a viviendas las plazas de garaje y trasteros que se hubieran adquirido con estas. No obstante, no darán derecho a practicar esta deducción por las obras realizadas en la parte de la vivienda que se encuentre afecta a una actividad económica.
Actuaciones excluidas, normas e incompatibilidades.
En las dos primeras deducciones (20% y 40% de las cantidades invertidas), las obras en las partes de las viviendas afectas a una actividad económica, plazas de garaje, trasteros, jardines, parques, piscinas e instalaciones deportivas y otros elementos análogos, no darán derecho a practicar las deducciones.
En ningún caso de una misma obra se practicarán las dos primeras deducciones a la vez, y en caso de actuaciones realizadas en el conjunto del edificio solo se podrá aplicar el tipo tercero de las deducciones.
Para la base de las tres deducciones, se tomará como referencia las cantidades pagadas por las obras y por el certificado mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas en entidades de crédito. En ningún caso, entregas realizadas con dinero de curso legal.
Tampoco se considerarán las cantidades referidas a costes relativos a la instalación o sustitución de equipos que utilicen combustibles de origen fósil.
«Tratándose de obras llevadas a cabo por una comunidad de propietarios la cuantía susceptible de formar la base de la deducción de cada contribuyente a que se refiere el apartado 3 anterior (tercera deducción), vendrá determinada por el resultado de aplicar a las cantidades satisfechas por la comunidad de propietarios a las que se refiere el párrafo anterior, el coeficiente de participación que tuviese en la misma”.
En cuanto a los certificados, únicamente “serán válidos los certificados expedidos antes del inicio de las obras siempre que no hubiera transcurrido un plazo de dos años entre la fecha de su expedición y la del inicio de estas”.
Por Inma Alabajos
20 de octubre de 2021
Fuentes consultadas:
https://www.larazon.es/economia/20211015/j3mmpofmyrcw7lvxfcffqwsibq.html
https://www.idealista.com/news/hipotecas/fiscalidad/2021/10/06/792684-llegan-las-deducciones-fiscales-por-rehabilitar-la-vivienda-importes-requisitos-y
https://www.boe.es/boe/dias/2021/10/06/pdfs/BOE-A-2021-16230.pdf
Enlaces de interés:
Principales novedades tributarias introducidas por el Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_componentes_/_Le_interesa_conocer/Historico/2021/Principales_novedades_tributarias_introducidas_por_el_Real_Decreto_ley_19_2021__de_5_de_octubre__de_medidas_urgentes_para_imp__n_y_Resiliencia.shtml
BOE Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
https://www.boe.es/eli/es/rdl/2021/10/05/19


Correderas deslizantes en pvc-u Schüco
SISTEMAS PARA BALCONES Y VENTANAS CORREDERAS
Ventanas y puertas
PERFILES Y SISTEMAS
PVC-U SCHÜCO


CORREDERA ELEVABLE
- Combinación de máxima eficiencia de procesamiento y montaje con los más altas exigencias de confort y diseño.
- Innovador sistema de elevación y deslizamiento Schüco LivIngSlide que permite utilizar gran cantidad de perfiles y accesorios, como junquillos y otros accesorios de acristalamiento.
- Refuerzos de acero en el marco están diseñados como tubos rectangulares cerrados. Esto aumenta significativamente la estabilidad de la construcción y permite la construcción de grandes elementos con pesos de hoja de hasta 400 kg.
Schüco LivIngSlide
- Juntas de acristalamiento EPDM soldadas y enrolladas de fábrica en el marco de la hoja ofrecen una ventaja particular. Aseguran esquinas interiores suaves incluso después del proceso de soldadura y, por lo tanto, una estanqueidad óptima en esta área. Además, se debe enfatizar el sellado entre la hoja y el cerco, ya que tiene lugar circunferencialmente en varios niveles y por lo tanto reduce los fenómenos de tracción y condensación. Para evitar carros inclinados, se utiliza un soporte de carro para centrar y sujetar de forma segura.
- Otra fortaleza del Schüco LivIngSlide es su apariencia atractiva. El diseño enrasado evita las dimensiones de la rendija habituales en la parte fija y crea una limpieza moderna pero fácil.
El plano del centro estrecho garantiza la máxima luz. Además, el Schüco LivIngSlide está
integrado en el concepto de color Schüco.

ESPACIOS PERSONALIZADOS
Deje que su personalidad brille al instante. Schüco le permite combinar la forma, función, color y tecnología de su sistema de correderas a su gusto, para que puedan convivir en armonía con sus ventanas. De esta forma cada vivienda tiene un carácter
Grandes hojas con accionamientos ligeros y deslizantes
Conexión espacial entre el interior y el exterior.
Visión ininterrumpida
El espacio crece, el aire fluye y las vistas son ilimitadas
ESPACIOS PERSONALIZADOS
Deje que su personalidad brille al instante. Schüco le permite combinar la forma, función, color y tecnología de su sistema de correderas a su gusto, para que puedan convivir en armonía con sus ventanas. De esta forma cada vivienda tiene un carácter
Visión ininterrumpida
El espacio crece, el aire fluye y las vistas son ilimitadas
Corredera PVC LivingSlide
PRODUCTOS / PVC / SITEMAS CORREDERA Ventanas pvc – LivIngSlide SCHÜCO
CORREDERA ELEVABLE PVC LIVINGSLIDE
Schüco LivIngSlide.

-
El nuevo sistema de corredera elevadora de la casa Schüco combina la máxima eficiencia de procesamiento y montaje con los más altas exigencias de confort y diseño.
-
El innovador sistema de elevación y deslizamiento Schüco LivIngSlide está construido con una profundidad de base de 82 mm según las dimensiones del sistema Schüco LivIng.
-
Otra fortaleza del Schüco LivIngSlide es su apariencia atractiva. El diseño enrasado evita las dimensiones de la rendija habituales en la parte fija y crea una limpieza moderna pero fácil. El plano del centro estrecho garantiza la máxima luz. Además, el Schüco LivIngSlide está integrado en el concepto de color Schüco.
-
Profundidad de construcción del sistema / 194 milímetros
-
Profundidad de marco / hoja. 82 mm
-
Posible espesor de acristalamiento Desde 24 mm hasta 52 mm
-
Aislamiento térmico según DIN EN 12412-2 U F hasta 1,3 W / (m²K) | Valor Uf marco ≥
-
Permeabilidad al aire UNE EN 12207 Clase 4
-
Estanqueidad al agua UNE EN 12208 Clase 8A
-
Resistencia a la carga de viento UNE EN 12210 Clase C3 / B3
-
Aislamiento acústico UNE EN ISO 717-1 Hasta Rw = 45 dB (Insonorización RwP máx.)
-
Protección antirrobo Hasta RC 2
-
Peso de la hoja máx. 400 kg
-
Ancho de la hoja, mín.-máx. 860…3200 mm
- Altura de la hoja máx. 1800 mm

GALERIA IMÁGENES





ALUMINIOS ALUCARSA, S.L.
Calle Palmeral, 9 - Pol. Ind. Carrascal
46469-Beniparrell / Valencia
Tel. 96 155 2111 - Fax. 96 156 3764
Horario:
lunes a jueves 8:00 - 14:00 mañanas | 15:30 - 18:00 tarde
Viernes 7:00 - 15:00 jornada intensiva
Perfiles de aluminio de alta calidad para proyectos constructivos
SISTEMAS PARA BALCONES Y VENTANAS CORREDERAS
Nuevas Series
PERFILES Y SISTEMAS en aluminio
ALUMINIO


Descubre las nuevas series de perfiles de aluminio que revolucionarán tus proyectos
En Alucarsa, nos enorgullece presentar nuestras nuevas series de perfiles de aluminio, diseñadas para brindarte soluciones innovadoras y funcionales.
Entre nuestras nuevas series, se destaca la increíble corredera elevable de aluminio Supra AMC. ¿Quieres disfrutar de las bondades de la luz natural y maximizar tus espacios? Estos perfiles de aluminio permiten crear aberturas de grandes dimensiones con una funcionalidad excepcional. Además, su diseño elegante y su fácil manejo hacen que esta serie sea perfecta para viviendas y espacios comerciales.
Por otro lado, nuestra corredera de aluminio Magnathermic te sorprenderá por su capacidad de aislamiento térmico y acústico. ¿Te preocupa el gasto energético y el ruido exterior? Estos perfiles de aluminio están diseñados con tecnología de vanguardia para otorgarte un hogar confortable y tranquilo. Su sistema de cierre hermético garantiza un alto rendimiento energético y una protección óptima frente a los factores externos.
Además, no podemos pasar por alto la corredera de aluminio Tecknica Thermic. ¿Estás buscando una opción versátil y duradera? Estos perfiles de aluminio están construidos con materiales de alta resistencia que aseguran una larga vida útil. Su diseño moderno y su facilidad de mantenimiento convierten a esta serie en la elección perfecta para proyectos tanto residenciales como comerciales.
En Alucarsa, nos enorgullece brindarte la mejor calidad en perfiles de aluminio, y estas nuevas series no son la excepción. Nuestro compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente nos motiva a ofrecerte soluciones que superen tus expectativas.
Además de su calidad excepcional, nuestras nuevas series de perfiles de aluminio cuentan con el respaldo de un equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en el sector. Estamos listos para asesorarte y acompañarte en cada paso de tu proyecto, desde la elección de los perfiles hasta su instalación final.
No pierdas la oportunidad de dar un salto de calidad en tus proyectos constructivos. Las nuevas series de perfiles de aluminio de Alucarsa son la elección perfecta para aquellos que buscan una combinación única de funcionalidad, diseño y durabilidad.
¿Estás listo para descubrir todas las ventajas que nuestras nuevas series de perfiles de aluminio tienen para ofrecerte? Entra en nuestra página web y descubre los mejores productos y servicios que Alucarsa tiene preparados para ti. ¡No te arrepentirás!

PRACTICABLE PVC SYMBIOTIC
PRACTICABLE PVC SYMBIOTIC
El nuevo sistema de ventana híbrido de Schüco: superficie de aluminio de alta calidad en el exterior y PVC-U con alto aislamiento térmico en el interior.
Una combinación perfecta de dos materiales duraderos para ventanas que cumplen simultáneamente altos requisitos relacionados con el diseño y la libertad de elección del color. La apariencia enrasada de las ventanas y puertas balconeras Schüco Symbiotic encaja perfectamente con los conceptos arquitectónicos modernos.
En el sistema Schüco Symbiotic, el acristalamiento de los campos fijos y practicables está en el mismo plano, lo que garantiza una apariencia excepcionalmente armoniosa. El perfil de la hoja está equipado con una muesca para el pegado de vidrio opcional, que también permite la implementación de elementos más grandes. Como alternativa o adicionalmente, también se pueden utilizar refuerzos de acero.
La nueva estructura de ventana de PVC-U y aluminio está equipada de serie con juntas de rebaje de EPDM soldables e instaladas en fábrica. De esta manera, se crea un marco de sellado circunferencial con una apariencia cerrada, lo que garantiza una mayor estanqueidad en la zona de las esquinas.

- Ideal para edificios nuevos y rehabilitaciones gracias a la profundidad media y sus varias opciones de acristalamiento.
- Su ancho frontal mínimo de 110 mm garantiza una apariencia delgada y el máximo acceso de luz.
- Diseño cuadrado y al ras, tanto por dentro como por fuera.
- Hojas de acristalamiento combinadas ópticamente.
- Posibilidad de combinar con ventanas de aluminio Schüco dentro de un proyecto de construcción gracias a la apariencia idéntica.
- Excelente protección contra el viento, la lluvia y el ruido gracias a tres superficies de sellado de EPDM de alta calidad.
- En el exterior, recubrimiento de barniz en polvo o anodizado, en el interior, una lámina decorativa de una amplia gama de más de 200 colores sólidos y metálicos, así como los que imitan la apariencia de la madera de la paleta Schüco UnlimitedFinish.
Marco de valor Uf ≥ 1,1 W/(m²·K)
Espesor vidrio/panel, máx. 52 mm
Ancho de hoja máx. 1500 mm
Altura de hoja máx. 2500 mm
Aislamiento acústico RwP máx. 48dB(A)
Permeabilidad al aire Grado 4
Impermeable Clase 9A
Resistencia antirrobo A RC2
Resistencia a la carga de viento Grado B5
Peso de hoja máx. 90 kg
Altura de hoja mín – máx. 400…2500mm
Ancho de hoja mín – máx. 400…1500mm
Espesor vidrio/panel, min-max 40…52mm
Umbral bajo (<=) 20 mm Sí
Fuerzas de servicio Clase 1
Prueba de funcionamiento continuo Grado 2


ALUMINIOS ALUCARSA, S.L.
Calle Palmeral, 9 - Pol. Ind. Carrascal
46469-Beniparrell / Valencia
Tel. 96 155 2111 - Fax. 96 156 3764
Horario:
lunes a jueves 8:00 - 14:00 mañanas | 15:30 - 18:00 tarde
Viernes 7:00 - 15:00 jornada intensiva
ALU INSIDE NORDIC PVC

ALU INSIDE NORDIC PVC
El sistema de ventanas de PVC Schüco Alu Inside Nordic combina una apariencia tradicional con características técnicas modernas. La construcción de compuesto de aluminio patentado se basa en una tecnología de 7/11 cámaras, y el endurecimiento del perfil es tan efectivo que el uso del refuerzo de acero tradicional es redundante. Los elementos de aluminio reducen simultáneamente la radiación de calor y los tres niveles de sellado circundantes protegen contra el viento, el ruido y el frío. Schüco Alu Inside Nordic con mayor profundidad de construcción proporciona un aislamiento térmico óptimo.
Schüco Alu Inside Nordic es un sistema de ventanas con aislamiento térmico, sin acero y orientadas al exterior, especialmente adecuado para proyectos de renovación.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
-
Estructura de marco sin acero.
-
Refuerzos de aluminio de dimensiones óptimas e integrados en el perfil para los más altos requisitos estáticos.
-
Geometría de marco con apariencia de desplazamiento de superficie.
-
Junta estrecha, uniforme y perimetral entre marco y marco para todo tipo de aperturas.
-
Elementos de aluminio para la reducción del transporte de calor inducido por radiación.
-
Cámaras de montaje retraídas y cerradas.
-
Se puede construir con una amplia gama de variantes de apertura tradicionales.
-
100% reciclable.
-
Una amplia gama de accesorios para la seguridad del sistema.
Con el sistema de ventanas Schüco Alu Inside Nordic, es posible realizar ventanas adecuadas para casas pasivas y de bajo consumo energético de forma industrial, rentable y con un alto estándar.
Con el sistema de ventanas Schüco Alu Inside Nordic es posible alcanzar valores Uf de hasta 0,87 W/(m²K) o Valores de E-ref de -13,76 a 21,7 kWh/m² anuales.
La profundidad de construcción del sistema de 120 mm (marco) y 82 mm (marco de ventana/hoja de puerta) aumenta la seguridad y la protección contra robos, ya que el herraje se asienta bien protegido en el interior del perfil. La cámara de montaje cerrada y profunda también tiene un sello que protege contra la corrosión y la suciedad.

El sistema de ventanas de PVC Schüco Alu Inside Nordic está certificado por el Instituto Tecnológico de Aarhus.
Los perfiles tienen una ranura decorativa exterior que se remonta a diseños de ventanas anteriores.

ALU INSIDE

NORDIC
Mosquiteras fabricación a medida para puertas y ventanas
Campaña prevención
VERANO SIN MOSQUITOS
Vamos a prepararnos para el verano una vez entrada la primavera y especialmente después de la temporada de lluvias que hemos tenido, pues seguramente sea motivo de un aumento de mosquitos y otros insectos molestos.
Alucarsa Mosquiteras de fabricación a medida para puertas y ventanas
¿Qué hacer para protegernos de los insectos?
Abrir puertas y ventanas y permitir la ventilación gracias a las mosquiteras
1- Colocar Mosquiteras en Ventanas y Puertas.
Una rápida y eficaz solución:
Colocar MOSQUITERAS en puertas y ventanas de casa para poder crear un ambiente protegido con la libertad de abrir sus ventanas cuando lo necesite y dejar que corra aire fresco.
2- Ventajas de colocar Mosquiteras en casa.
Además de impedir que entren los insectos, las mosquiteras no impiden la apertura de puertas o ventanas y eso es un factor muy importante ya que además de poder ventilar la casa, dejamos correr el aire fresco sin necesidad de gastar energía con aires acondicionados o ventiladores.
3- Soluciones de adaptabilidad y estética.
Actualmente existe una amplia variedad de tipos y acabados que se adaptan a todo tipo de ventanas, puertas, marcos etc. Muchas mosquiteras se pueden desmontar para facilitar su limpieza y/o posteriormente para guardarlas.
En ALUMINIOS ALUCARSA, se fabrican todo tipo de mosquiteras a medida cuyos sistemas se adaptan a la mayoría de los perfiles y siempre realizadas con materiales y acabados excelentes y al mejor precio del mercado.
FABRICACIÓN A MEDIDA
todos los sistemas de mosquiteras alucarsa
descubre todos nuestros sistemas en mosquiteras
Protección efectiva
Ventilación cómoda
Funcionalidad y estética
Instalación fácil
Diferentes acabados
Adaptables a todo
El Aluminio por las nubes. Subida de precios en la materia prima
SUBIDA DE PRECIOS DEL ALUMINIO
Es evidente que la guerra en Ucrania ha impactado de manera negativa en el precio del aluminio, debido a que Rusia es uno de los principales productores mundiales de esta materia prima. Además, el aumento del precio de los combustibles está resultando en un encarecimiento significativo de las importaciones en todos los productos.
Esta situación de inestabilidad se traduce en un aumento generalizado de los precios, tanto en productos como en servicios.
Claramente, un buen consejo sería el aprovisionamiento anticipado de productos o servicios relacionados, (como ventanas y otros sistemas) ya parecen inevitables nuevos incrementos en los costes de los mismos.
Aunque existe la opción de recurrir al PVC como alternativa a la utilización del aluminio, el coste de este material también se está viendo afectado por la escalada de precios en el sector energético
Ayudas a la rehabilitación y mejora energética de la vivienda






AYUDAS A LA REHABILITACIÓN Y MEJORA ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA
Actuaciones de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en nuestros hogares.
¿CÓMO PUEDO BENEFICIARME?
Si has decidido contribuir en las medidas de emergencia a tomar para combatir el cambio climático empezando con reformar tu vivienda para reducir y mejorar el consumo energético de esta, además de ahorrar con ello en tus facturas de electricidad y acondicionamiento, ahora te puedes beneficiar de interesantes BONIFICACIONES FISCALES que el gobierno ha aprobado.
Estas nuevas medidas y BONIFICACIONES FISCALES dirigidas tanto a la rehabilitación de viviendas como de edificios residenciales a las que el Gobierno destinará 450 millones de euros, permitirán ayudar a los ciudadanos a mejorar de la eficiencia energética de sus viviendas como a las actuaciones de mejoras que se realicen en comunidades de propietarios.
Este tipo de bonificaciones se aplican en la cuota íntegra estatal del IRPF y son aplicables a las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda con arreglo a la legislación sobre arrendamientos urbanos, de modo que su destino primordial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario, y en los edificios residenciales. Todas ellas deberán estar acreditadas a través de certificado de eficiencia energética.
Solo empezando con UN CAMBIO EN TUS viejas PUERTAS Y VENTANAS por unas VENTANAS con buena EFICIENCIA ENERGÉTICA como las que en Aluminios Alucarsa fabricamos en PVC-U de la marca SCHÜCO, ya estarás reduciendo la intensidad energética en gran medida.
RESUMEN PARA BENEFICIARSE DE ESTAS DEDUCCIONES
- TRES TIPOS DE DEDUCCIONES EN EL IRPF 20% 40% 60% DE LAS OBRAS
OBRAS DE REHABILITACION Y MEJORAS EN VIVIENDA PROPIA O ARRENDADA DE USO HABITUAL Y EDIFICIOS RESIDENCIALES
- CANTIDADES SATISFECHAS POR OBRAS REALIZADAS DESDE LA ENTRADA EN VIGOR HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
«No se considerarán en dichas cantidades los costes relativos a la instalación o sustitución de equipos que utilicen combustibles de origen fósil»
“En ningún caso, darán derecho a practicar deducción las cantidades satisfechas mediante entregas de dinero de curso legal”
- NECESARIO DECLARAR QUE CON DICHAS OBRAS EXISTE UNA MEJORA EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA QUE SERÁ JUSTIFICADA CON EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
“Serán válidos los certificados expedidos antes del inicio de las obras siempre que no hubiera transcurrido un plazo de dos años entre la fecha de su expedición y la del inicio de estas”
La deducción se practicará en los períodos impositivos 2021, 2022 y 2023 en relación con las cantidades satisfechas en cada uno de ellos, siempre que se hubiera expedido, antes de la finalización del período impositivo en el que se vaya a practicar la deducción, el citado certificado de eficiencia energética. Cuando el certificado se expida en un período impositivo posterior a aquel en el que se abonaron cantidades por tales obras, la deducción se practicará en este último tomando en consideración las cantidades satisfechas desde la entrada en vigor de la normativa hasta el 31 de diciembre de dicho período impositivo. En todo caso, dicho certificado deberá ser expedido antes de 1 de enero de 2024.
Requisitos, condiciones e importes para poder beneficiarse de estas deducciones:
1. Deducción de un 20% de las obras.
La primera deducción, por obras que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda, permite una deducción de hasta un 20% de las cantidades satisfechas por las obras realizadas a partir de la entrada en vigor de esta normativa y hasta el 31 de diciembre de 2022.
La base máxima de deducción es de 5.000 euros anuales, siempre que las obras realizadas contribuyan a una reducción de al menos un 7% en la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración del certificado de eficiencia energética de la vivienda expedido por el técnico competente después de la realización de las obras, respecto del expedido antes del inicio de las mismas.
Esta deducción es aplicable a su vivienda habitual o a cualquier otra de su titularidad que tuviera arrendada para su uso como vivienda en ese momento o en expectativa de alquiler, siempre que, en este último caso, la vivienda se alquile antes de 31 de diciembre de 2023.
2. Deducción de un 40% de las obras.
La segunda, permite una deducción de hasta un 40% de las cantidades satisfechas por las obras realizadas en el mismo plazo temporal que la deducción anterior (a partir de la entrada en vigor de esta normativa y hasta el 31 de diciembre de 2022), hasta un máximo de 7.500 euros anuales, siempre que las obras realizadas contribuyan a una reducción de al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable, acreditable a través de la reducción del referido indicador de consumo de energía primaria no renovable del certificado de eficiencia energética de la vivienda, o mejoren la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética “A” o “B”, en la misma escala de calificación. La aplicación de esta deducción en el periodo impositivo correspondiente sigue la misma norma que la deducción previa.
3. Deducción de un 60% de las obras
Los contribuyentes propietarios de viviendas ubicadas en edificios de uso predominante residencial en el que se hayan llevado a cabo obras de rehabilitación energética desde la entrada en vigor de este real decreto hasta el 31 de diciembre de 2023, podrán deducirse el 60% de las cantidades satisfechas durante dicho período por tales obras, hasta un máximo de 15.000 euros. Esta deducción es aplicable siempre que se acredite a través de certificado de eficiencia energética, una reducción del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética, de un 30%, o bien, la mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase energética “A” o “B”, en la misma escala de calificación.
Se asimilarán a viviendas las plazas de garaje y trasteros que se hubieran adquirido con estas. No obstante, no darán derecho a practicar esta deducción por las obras realizadas en la parte de la vivienda que se encuentre afecta a una actividad económica.
Actuaciones excluidas, normas e incompatibilidades.
En las dos primeras deducciones (20% y 40% de las cantidades invertidas), las obras en las partes de las viviendas afectas a una actividad económica, plazas de garaje, trasteros, jardines, parques, piscinas e instalaciones deportivas y otros elementos análogos, no darán derecho a practicar las deducciones.
En ningún caso de una misma obra se practicarán las dos primeras deducciones a la vez, y en caso de actuaciones realizadas en el conjunto del edificio solo se podrá aplicar el tipo tercero de las deducciones.
Para la base de las tres deducciones, se tomará como referencia las cantidades pagadas por las obras y por el certificado mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas en entidades de crédito. En ningún caso, entregas realizadas con dinero de curso legal.
Tampoco se considerarán las cantidades referidas a costes relativos a la instalación o sustitución de equipos que utilicen combustibles de origen fósil.
«Tratándose de obras llevadas a cabo por una comunidad de propietarios la cuantía susceptible de formar la base de la deducción de cada contribuyente a que se refiere el apartado 3 anterior (tercera deducción), vendrá determinada por el resultado de aplicar a las cantidades satisfechas por la comunidad de propietarios a las que se refiere el párrafo anterior, el coeficiente de participación que tuviese en la misma”.
En cuanto a los certificados, únicamente “serán válidos los certificados expedidos antes del inicio de las obras siempre que no hubiera transcurrido un plazo de dos años entre la fecha de su expedición y la del inicio de estas”.
Por Inma Alabajos
20 de octubre de 2021
Fuentes consultadas:
https://www.larazon.es/economia/20211015/j3mmpofmyrcw7lvxfcffqwsibq.html
https://www.idealista.com/news/hipotecas/fiscalidad/2021/10/06/792684-llegan-las-deducciones-fiscales-por-rehabilitar-la-vivienda-importes-requisitos-y
https://www.boe.es/boe/dias/2021/10/06/pdfs/BOE-A-2021-16230.pdf
Enlaces de interés:
Principales novedades tributarias introducidas por el Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_componentes_/_Le_interesa_conocer/Historico/2021/Principales_novedades_tributarias_introducidas_por_el_Real_Decreto_ley_19_2021__de_5_de_octubre__de_medidas_urgentes_para_imp__n_y_Resiliencia.shtml
BOE Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
https://www.boe.es/eli/es/rdl/2021/10/05/19
AYUDAS A LA REHABILITACIÓN Y MEJORA ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA
Actuaciones de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en nuestros hogares.
¿CÓMO PUEDO BENEFICIARME?
Si has decidido contribuir en las medidas de emergencia a tomar para combatir el cambio climático empezando con reformar tu vivienda para reducir y mejorar el consumo energético de esta, además de ahorrar con ello en tus facturas de electricidad y acondicionamiento, ahora te puedes beneficiar de interesantes BONIFICACIONES FISCALES que el gobierno ha aprobado.
Estas nuevas medidas y BONIFICACIONES FISCALES dirigidas tanto a la rehabilitación de viviendas como de edificios residenciales a las que el Gobierno destinará 450 millones de euros, permitirán ayudar a los ciudadanos a mejorar de la eficiencia energética de sus viviendas como a las actuaciones de mejoras que se realicen en comunidades de propietarios.
Este tipo de bonificaciones se aplican en la cuota íntegra estatal del IRPF y son aplicables a las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda con arreglo a la legislación sobre arrendamientos urbanos, de modo que su destino primordial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario, y en los edificios residenciales. Todas ellas deberán estar acreditadas a través de certificado de eficiencia energética.
Solo empezando con UN CAMBIO EN TUS viejas PUERTAS Y VENTANAS por unas VENTANAS con buena EFICIENCIA ENERGÉTICA como las que en Aluminios Alucarsa fabricamos en PVC-U de la marca SCHÜCO, ya estarás reduciendo la intensidad energética en gran medida.
RESUMEN PARA BENEFICIARSE DE ESTAS DEDUCCIONES
- TRES TIPOS DE DEDUCCIONES EN EL IRPF 20% 40% 60% DE LAS OBRAS
OBRAS DE REHABILITACION Y MEJORAS EN VIVIENDA PROPIA O ARRENDADA DE USO HABITUAL Y EDIFICIOS RESIDENCIALES
- CANTIDADES SATISFECHAS POR OBRAS REALIZADAS DESDE LA ENTRADA EN VIGOR HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
«No se considerarán en dichas cantidades los costes relativos a la instalación o sustitución de equipos que utilicen combustibles de origen fósil»
“En ningún caso, darán derecho a practicar deducción las cantidades satisfechas mediante entregas de dinero de curso legal”
- NECESARIO DECLARAR QUE CON DICHAS OBRAS EXISTE UNA MEJORA EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA QUE SERÁ JUSTIFICADA CON EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
“Serán válidos los certificados expedidos antes del inicio de las obras siempre que no hubiera transcurrido un plazo de dos años entre la fecha de su expedición y la del inicio de estas”
La deducción se practicará en los períodos impositivos 2021, 2022 y 2023 en relación con las cantidades satisfechas en cada uno de ellos, siempre que se hubiera expedido, antes de la finalización del período impositivo en el que se vaya a practicar la deducción, el citado certificado de eficiencia energética. Cuando el certificado se expida en un período impositivo posterior a aquel en el que se abonaron cantidades por tales obras, la deducción se practicará en este último tomando en consideración las cantidades satisfechas desde la entrada en vigor de la normativa hasta el 31 de diciembre de dicho período impositivo. En todo caso, dicho certificado deberá ser expedido antes de 1 de enero de 2024.
Requisitos, condiciones e importes para poder beneficiarse de estas deducciones:
1. Deducción de un 20% de las obras.
La primera deducción, por obras que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada para su uso como vivienda, permite una deducción de hasta un 20% de las cantidades satisfechas por las obras realizadas a partir de la entrada en vigor de esta normativa y hasta el 31 de diciembre de 2022.
La base máxima de deducción es de 5.000 euros anuales, siempre que las obras realizadas contribuyan a una reducción de al menos un 7% en la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración del certificado de eficiencia energética de la vivienda expedido por el técnico competente después de la realización de las obras, respecto del expedido antes del inicio de las mismas.
Esta deducción es aplicable a su vivienda habitual o a cualquier otra de su titularidad que tuviera arrendada para su uso como vivienda en ese momento o en expectativa de alquiler, siempre que, en este último caso, la vivienda se alquile antes de 31 de diciembre de 2023.
2. Deducción de un 40% de las obras.
La segunda, permite una deducción de hasta un 40% de las cantidades satisfechas por las obras realizadas en el mismo plazo temporal que la deducción anterior (a partir de la entrada en vigor de esta normativa y hasta el 31 de diciembre de 2022), hasta un máximo de 7.500 euros anuales, siempre que las obras realizadas contribuyan a una reducción de al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable, acreditable a través de la reducción del referido indicador de consumo de energía primaria no renovable del certificado de eficiencia energética de la vivienda, o mejoren la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética “A” o “B”, en la misma escala de calificación. La aplicación de esta deducción en el periodo impositivo correspondiente sigue la misma norma que la deducción previa.
3. Deducción de un 60% de las obras
Los contribuyentes propietarios de viviendas ubicadas en edificios de uso predominante residencial en el que se hayan llevado a cabo obras de rehabilitación energética desde la entrada en vigor de este real decreto hasta el 31 de diciembre de 2023, podrán deducirse el 60% de las cantidades satisfechas durante dicho período por tales obras, hasta un máximo de 15.000 euros. Esta deducción es aplicable siempre que se acredite a través de certificado de eficiencia energética, una reducción del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética, de un 30%, o bien, la mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase energética “A” o “B”, en la misma escala de calificación.
Se asimilarán a viviendas las plazas de garaje y trasteros que se hubieran adquirido con estas. No obstante, no darán derecho a practicar esta deducción por las obras realizadas en la parte de la vivienda que se encuentre afecta a una actividad económica.
Actuaciones excluidas, normas e incompatibilidades.
En las dos primeras deducciones (20% y 40% de las cantidades invertidas), las obras en las partes de las viviendas afectas a una actividad económica, plazas de garaje, trasteros, jardines, parques, piscinas e instalaciones deportivas y otros elementos análogos, no darán derecho a practicar las deducciones.
En ningún caso de una misma obra se practicarán las dos primeras deducciones a la vez, y en caso de actuaciones realizadas en el conjunto del edificio solo se podrá aplicar el tipo tercero de las deducciones.
Para la base de las tres deducciones, se tomará como referencia las cantidades pagadas por las obras y por el certificado mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas en entidades de crédito. En ningún caso, entregas realizadas con dinero de curso legal.
Tampoco se considerarán las cantidades referidas a costes relativos a la instalación o sustitución de equipos que utilicen combustibles de origen fósil.
«Tratándose de obras llevadas a cabo por una comunidad de propietarios la cuantía susceptible de formar la base de la deducción de cada contribuyente a que se refiere el apartado 3 anterior (tercera deducción), vendrá determinada por el resultado de aplicar a las cantidades satisfechas por la comunidad de propietarios a las que se refiere el párrafo anterior, el coeficiente de participación que tuviese en la misma”.
En cuanto a los certificados, únicamente “serán válidos los certificados expedidos antes del inicio de las obras siempre que no hubiera transcurrido un plazo de dos años entre la fecha de su expedición y la del inicio de estas”.
Por Inma Alabajos
20 de octubre de 2021
Fuentes consultadas:
https://www.larazon.es/economia/20211015/j3mmpofmyrcw7lvxfcffqwsibq.html
https://www.idealista.com/news/hipotecas/fiscalidad/2021/10/06/792684-llegan-las-deducciones-fiscales-por-rehabilitar-la-vivienda-importes-requisitos-y
https://www.boe.es/boe/dias/2021/10/06/pdfs/BOE-A-2021-16230.pdf
Enlaces de interés:
Principales novedades tributarias introducidas por el Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_componentes_/_Le_interesa_conocer/Historico/2021/Principales_novedades_tributarias_introducidas_por_el_Real_Decreto_ley_19_2021__de_5_de_octubre__de_medidas_urgentes_para_imp__n_y_Resiliencia.shtml
BOE Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
https://www.boe.es/eli/es/rdl/2021/10/05/19


Correderas deslizantes en pvc-u Schüco
SISTEMAS PARA BALCONES Y VENTANAS CORREDERAS
Ventanas y puertas
PERFILES Y SISTEMAS
PVC-U SCHÜCO


CORREDERA ELEVABLE
- Combinación de máxima eficiencia de procesamiento y montaje con los más altas exigencias de confort y diseño.
- Innovador sistema de elevación y deslizamiento Schüco LivIngSlide que permite utilizar gran cantidad de perfiles y accesorios, como junquillos y otros accesorios de acristalamiento.
- Refuerzos de acero en el marco están diseñados como tubos rectangulares cerrados. Esto aumenta significativamente la estabilidad de la construcción y permite la construcción de grandes elementos con pesos de hoja de hasta 400 kg.
Schüco LivIngSlide
- Juntas de acristalamiento EPDM soldadas y enrolladas de fábrica en el marco de la hoja ofrecen una ventaja particular. Aseguran esquinas interiores suaves incluso después del proceso de soldadura y, por lo tanto, una estanqueidad óptima en esta área. Además, se debe enfatizar el sellado entre la hoja y el cerco, ya que tiene lugar circunferencialmente en varios niveles y por lo tanto reduce los fenómenos de tracción y condensación. Para evitar carros inclinados, se utiliza un soporte de carro para centrar y sujetar de forma segura.
- Otra fortaleza del Schüco LivIngSlide es su apariencia atractiva. El diseño enrasado evita las dimensiones de la rendija habituales en la parte fija y crea una limpieza moderna pero fácil.
El plano del centro estrecho garantiza la máxima luz. Además, el Schüco LivIngSlide está
integrado en el concepto de color Schüco.

ESPACIOS PERSONALIZADOS
Deje que su personalidad brille al instante. Schüco le permite combinar la forma, función, color y tecnología de su sistema de correderas a su gusto, para que puedan convivir en armonía con sus ventanas. De esta forma cada vivienda tiene un carácter
Grandes hojas con accionamientos ligeros y deslizantes
Conexión espacial entre el interior y el exterior.
Visión ininterrumpida
El espacio crece, el aire fluye y las vistas son ilimitadas
ESPACIOS PERSONALIZADOS
Deje que su personalidad brille al instante. Schüco le permite combinar la forma, función, color y tecnología de su sistema de correderas a su gusto, para que puedan convivir en armonía con sus ventanas. De esta forma cada vivienda tiene un carácter
Visión ininterrumpida
El espacio crece, el aire fluye y las vistas son ilimitadas
Corredera PVC LivingSlide
PRODUCTOS / PVC / SITEMAS CORREDERA Ventanas pvc – LivIngSlide SCHÜCO
CORREDERA ELEVABLE PVC LIVINGSLIDE
Schüco LivIngSlide.

-
El nuevo sistema de corredera elevadora de la casa Schüco combina la máxima eficiencia de procesamiento y montaje con los más altas exigencias de confort y diseño.
-
El innovador sistema de elevación y deslizamiento Schüco LivIngSlide está construido con una profundidad de base de 82 mm según las dimensiones del sistema Schüco LivIng.
-
Otra fortaleza del Schüco LivIngSlide es su apariencia atractiva. El diseño enrasado evita las dimensiones de la rendija habituales en la parte fija y crea una limpieza moderna pero fácil. El plano del centro estrecho garantiza la máxima luz. Además, el Schüco LivIngSlide está integrado en el concepto de color Schüco.
-
Profundidad de construcción del sistema / 194 milímetros
-
Profundidad de marco / hoja. 82 mm
-
Posible espesor de acristalamiento Desde 24 mm hasta 52 mm
-
Aislamiento térmico según DIN EN 12412-2 U F hasta 1,3 W / (m²K) | Valor Uf marco ≥
-
Permeabilidad al aire UNE EN 12207 Clase 4
-
Estanqueidad al agua UNE EN 12208 Clase 8A
-
Resistencia a la carga de viento UNE EN 12210 Clase C3 / B3
-
Aislamiento acústico UNE EN ISO 717-1 Hasta Rw = 45 dB (Insonorización RwP máx.)
-
Protección antirrobo Hasta RC 2
-
Peso de la hoja máx. 400 kg
-
Ancho de la hoja, mín.-máx. 860…3200 mm
- Altura de la hoja máx. 1800 mm

GALERIA IMÁGENES





ALUMINIOS ALUCARSA, S.L.
Calle Palmeral, 9 - Pol. Ind. Carrascal
46469-Beniparrell / Valencia
Tel. 96 155 2111 - Fax. 96 156 3764
Horario:
lunes a jueves 8:00 - 14:00 mañanas | 15:30 - 18:00 tarde
Viernes 7:00 - 15:00 jornada intensiva
Unirse
TRABAJA CON NOSOTROS
